Ultimas Noticias de Países
En Argentina, el consumo de alimentos basados en plantas muestra un fuerte crecimiento que acompaña la tendencia mundial. Motivados por el bienestar animal, el cuidado del ambiente y una alimentación más saludable, los consumidores cada vez más optan por alimentos de origen vegetal y abogan por la vuelta a lo tradicional.
La empresa Nutreco Alimentos dedicada a la producción y comercialización de agua mineral y bebidas saborizadas bajo la marca Sierra de los Padres invierte casi $200 millones con apoyo financiero del Banco Argentino de Desarrollo BICE y el programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía de la Nación.
Las IPA de Bambú se destacan por su alta calidad, con buena carga de lúpulos y a precios totalmente asequibles. En el marco del IPA Day, Bambú, marca de cerveza artesanal, invita a probar las nuevas variedades de IPA elaboradas en la casa de creación de la zona sur de Buenos Aires.
De Bolivia para Europa, El Singanise lanza en Nivelles y Bruselas con primeras 2 catas. Para la importación, las bodegas del producto realizaron modificaciones a la presentación cumpliendo las regulaciones europeas, las etiquetas de las botellas fueron rediseñadas y están inspiradas en los bordados de la vestimenta chapaca.
Bolivia se encuentra entre los principales países en consumo y presencia de Coca-Cola en su mercado, lo que demuestra su preferencia entre los bolivianos. Este dato nos lo reconfirma el Ranking de Marcas Kantar, que señala que Coca-Cola es la bebida preferida en Bolivia, seguida de cerca por Fanta, que ocupa el segundo lugar.
La empresa cervecera estará presente en la feria más importante del occidente del país apoyando la logística de los patios de comidas y brindando soporte a las iniciativas gastronómicas presentes
Pepsi y Paceña, representarán a Cervecería Boliviana Nacional como marcas auspiciadoras de la vigésima segunda Feria Internacional de La Paz.
Nueve bodegas participaron junto a ProMendoza de ProWine San Pablo, la principal feria de los profesionales del vino y licores, que reúne a más de 900 etiquetas, 450 expositores y 8.000 visitantes de 22 países. El encuentro estuvo enfocado al segmento B2B, para generar negocios y desarrollar la industria de bebidas alcohólicas.
Ball Corporation y Masterpiece lanzan la primera cerveza del mundo con sello ASI sustentable en lata
Ball Corporation y la Cervecería Masterpiece anuncian hoy el lanzamiento de la cerveza Donatello en lata y con el sello de certificación de la Iniciativa para la Gestión Sustentable del Aluminio (ASI por sus siglas en inglés).
Arla Foods Ingredients se enfocará en la rehidratación y la reposición –dos de los objetivos principales de los consumidores sudamericanos de nutrición deportiva– en FiSA, Food Ingredients South America 2023.
En un momento en el que no vendría nada mal un poco más de efervescencia en el mundo, Pepsi® presenta una nueva y muy entretenida campaña que trascenderá las barreras culturales en su última campaña de fútbol de la Liga de Campeones de la UEFA.
Las marcas de alimentos y bebidas pueden aprovechar la producción inteligente para aumentar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad de la compañía. La producción inteligente ofrece nuevas ventajas de fabricación que provienen de la flexibilidad y de la facilidad de producción que se hace posible con la tecnología digital. Sin embargo, no todas las marcas aprovechan la mayor eficiencia para estar preparadas para el futuro.
DSM presenta su cartera de enzimas para crear atractivas alternativas lácteas a base de plantas. Royal DSM, una compañía global basada en la ciencia activa en Nutrición, Salud y Vida Sostenible, anuncia hoy el lanzamiento de su gama de enzimas Delvo ® Plant para optimizar el sabor, la textura y la dulzura de las bebidas a base de plantas.
Starbucks Cono Sur operado por el socio comercial autorizado Alsea, como parte de la celebración del décimo, vigésimo y quinto aniversario de la marca en Argentina, Chile y Uruguay respectivamente, invitó a sus partners a crear bebidas de edición especial inspiradas en sus tradiciones regionales.
La industria alimentaria se enfrenta al desafío de garantizar la calidad y seguridad de sus productos, al mismo tiempo que busca reducir el desperdicio y optimizar los costos de producción en medio de una crisis alimentaria global.
The Wine Legend es el nombre de la campaña que el actor chileno protagoniza de la mano del tradicional vino nacional.
Andina Pack este 2023, reunirá lo mejor de las industrias de procesamiento de alimentos y bebidas, y el conocimiento internacional para la región andina. Su 2023 puso énfasis en el conocimiento academia. Andina Pack Master Summit – Foodtech & Trends tuvo pilares fundamentales en innovación, sostenibilidad y economía circular.
Bebidas “no tan azucaradas” no sentirán el nuevo impuesto propuesto en Colombia. Para 2023, las bebidas con un contenido de azúcar entre 6 y 10 gramos por cada 100 mililitros deben pagar un impuesto de 18 pesos por cada 100 mililitros: cuando el contenido sea mayor a 10 gramos el impuesto es de 35 pesos.
Aunque el champú sea bastante consumido en Perú, se asume su origen como colombiano y lo coloca en segundo lugar en su lista de bebidas más populares de Colombia.
El champú es una bebida fría tradicional de Colombia que también es popular en Perú y Ecuador.
Desde deportistas a celebridades, todo el mundo se ha subido a la tendencia del agua de coco, y hay quien dice que tiene beneficios para tu salud y tu aspecto. Durante siglos, el agua de coco ha sido la bebida preferida de los habitantes de los trópicos. Desde Costa Rica hasta el Caribe, su sabor dulce y a la vez salado gusta a todo el mundo.
Grupo AJE se suma como patrocinador al evento más importante de la moda sostenible en el país y presenta BIO AMAYU, un jugo elaborado a base de súper frutos recolectados en el bosque de forma sostenible.
La marca de agua embotellada, Nissi Spirit, fue la ganadora de una cata internacional de aguas, en España.
El presidente Raúl Castro ofreció instalar en Uruguay una planta de leche en polvo, que tenga como destino exclusivo el mercado del país caribeño. Asi informo el Observador de Uruguay.
Una bebida preparada con 25 ingredientes y una figura de pan con relleno dulce son las protagonistas de la temporada de difuntos que empiezan a consumir desde octubre los Ecuatorianos, Colada morada y guagua de pan de cada año.
En los últimos años, la industria del agua ha experimentado una notable expansión y diversificación, y entre las múltiples opciones, el agua alcalina ha sido presentada como una opción para mejorar la salud, aumentar la energía y prevenir enfermedades.
Ministerio de Agricultura, a través de AGROIDEAS, brindó cofinanciamiento a la Cooperativa Valle de Incahuasi, para la mejora de producción y calidad de su café. Café especial con 90 puntos en taza es exportado a Norteamérica, Europa y Asia. “Una alegría para mí, para todos los socios, para toda la provincia y departamento del Cusco”.
En el mercado, existen diversos tipos de bebidas energéticas. El impacto de la cafeína, más allá del café y el té, es un mensaje ya obligatorio ponerlo en las bebidas que tengan estas características, aunque no se suele llevar a la práctica.
El Instituto Tecnológico del Plástico ha aplicado métodos basados en microondas y extrusión reactiva que aceleran la biodegradación de los plásticos convencionales.
La lata de bebidas se reivindica un año más como el envase preferido por los españoles para su consumo doméstico, al mismo tiempo que aumenta su consumo fuera del hogar.
La salvadoreña Priscila Abigaíl Monroy Morales se encuentra estudiando una Maestría en Mecatrónica en Alemania, con el apoyo de una beca Erasmus Mundo. Empezó a desarrollar una aplicación para sistema Android que permite la conexión por medio de bluetooth con una máquina de mezclar bebidas, ha sido uno de los grandes logros de la joven salvadoreña.
PRF El Salvador 2023 se desarrolla hasta el viernes 17 de marzo en el Centro de convenciones Salamanca. Miles de profesionales de más de 40 países y 1,000 empresas involucradas de la cadena de valor del café hacen presencia en el Foro. 500 productores locales fueron becados para asistir al evento gracias a Mayorga Coffee.
El Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, se mostró satisfecho ante la aprobación de un préstamo internacional por 45 millones de dólares, otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El empréstito servirá para implementar el proyecto que busca fortalecer la resiliencia del bosque cafetalero ante el cambio climático, así como para la renovación del bosque cafetalero salvadoreño.
La palabra vinagre, como explica la Universidad de Harvard, procede del fránces "vin aigre" que significa "vino agrio"; aunque el origen de este se remonta al año 5.000 a.C. en Babilonia.
Steeped presentará los tostadores de café Verve en paquetes ecológicos. Steeped se complace en anunciar su participación en el muy esperado Outdoor Retailer Summer Show. Como la exposición al aire libre más grande de América del Norte, el evento se llevará a cabo del 19 al 21 de junio de 2023 en el Centro de Convenciones Salt Palace en Salt Lake City, Utah.
Eleven20 Tequila se complace en anunciar "A Night in Miami" el Día Nacional de la Margarita, el 22 de febrero, Eleven20 Tequila es una mezcla cuidadosamente elaborada de técnicas modernas y tradicionales, con cada paso del proceso de producción diseñado para resaltar los mejores sabores posibles en el espíritu final.
En el área de los alimentos y bebidas de la región, las actividades que tuvieron el mayor crecimiento para el 2023, continúan siendo el azúcar, cárnicos, aceites y grasas y otros alimentos, según la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas.
Guatemala se ha logrado distinguir en los últimos años en diversas industrias como la alimenticia, cosméticos, agrícola, vestuarios y muchas otras.
Con apoyo de la embajada de Guatemala y su Consejería Comercial en Israel, la Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores de Café de Guatemala (Fedecocagua R.L.) participó con un estand en la exposición Coffee Fest Tel Aviv 2021, celebrada en Tel Aviv del 5 al 7 de octubre.
Heifer International e IBM trabajan con productores de café y cacao en Honduras para promover acceso a datos y mercados globales.
Proyectos agroturísticos se preparan para sumarse a la Ruta del Café en Honduras. Once iniciativas lograron integrarse gracias al apoyo del IICA y el Instituto Hondureño del Café. Diversos servicios turísticos ligados a la cadena de café, como cafeterías especializadas, cursos de barismo y catación, spas y recorridos educativos y recreativos, se suman a la oferta de la Ruta Turística del Café de Honduras.

Aguazul nace en 1968, en su ya tradicional envase retornable de 5 galones bajo el nombre de Agua Purificada Sula, y en 1984, inaugura su propio edificio frente a la colonia Satélite, autopista a la Lima y dos años después cambiamos el nombre y logotipo por la marca Aguazul, convirtiéndonos en líder indiscutible de agua purificada en todo el país. En Aguazul, el mejoramiento continuo y la calidad de procesos, nos permiten continuar siendo lideres en el país, y en nuestras decisiones siempre tomamos en cuenta el bienestar y los intereses de la comunidad, clientes y colaboradores.
El lassi es una bebida tradicional de la India hecha a base de yogur muy popular en dicho país. Se bebe fría ya que tiene un gran poder refrescante y de tipo dulzona, que elaborada a partir de yogur se convierte en el perfecto aliado para atemperar el picor de estar consumiendio alimentos muy picantes.
Las bebidas saludables más desestresantes y antiinflamatorias actualmente Golden milk y Té de matcha
Las mezclas de especias y té son tendencia para quienes buscan algo natural, sabroso y exótico. Llevan exclusivos ingredioentes y la mejor manera de prepararlas, de unos años para acá, está al alacance de todos, protagonizan la lista la golden milk o leche dorada y el té de matcha.
Kombucha es una bebida fermentada naturalmente de sabor ácido y refrescante que ha sido muy valorada por sus beneficios probióticos. Es conocida por muchos nombres, algunos de ellos son: Kvass de Té, Hongo de Manchuria, y hongo de la inmortalidad. Contiene vitaminas B y enzimas digestivas.
Refresco tradicional, con una receta que pasa de generación en generación, bebida anterior a los incas cuya tradición subyace en la profunda cultura de los Andes, está volviendo a ponerse en valor gracias a la alta gastronomía.
Gracias a las propiedades diuréticas de la espinaca y a su versatilidad para combinarlas con otros ingredientes, podemos aprovecharla como componente base de licuados saciantes y depurativos.
El Ron es una de las bebidas alcohólicas más populares del mundo. Ya sea para beber solo o para disfrutarse en varias preparaciones y cócteles como el mojito, cuba libre, piña colada, mai tai y el daiquiri.
En México la industria cervecera se ha comprometido con un gran número de prácticas sustentables, con el objetivo de conservar el medio ambiente, la agroindustria cervecera asume su responsabilidad en temas sustentables, adoptando entre sus pilares estratégicos: el uso eficiente del agua y la energía, y la incorporación de prácticas de economía circular.
Cócteles, cervezas, coolers y seltzerts se posicionan en el gusto de los consumidores mexicanos, esas bebidas con baja graduación alcohólica se multiplican en los anaqueles.
Es patrocinador oficial de este certamen. Participan más de 250 productores mexicanos de café provenientes de los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Estado de México.
La marca celebra la excepcional habilidad y artesanía presentes en cada taza con el lanzamiento de su último café de Edición Limitada. Nespresso presenta Master Origin Nicaragua La Cumplida Refinada, su primer café de Edición Limitada que se caracteriza por tener una técnica de fermentación única. Esta variedad de la gama Master Origins, es el primer café de temporada proveniente de Nicaragua, elaborado junto con los agricultores de la finca La Cumplida, y es ideal para los que buscan un café con sabores dulces y afrutados.
El certamen, que se celebró el pasado jueves en Matagalpa (Nicaragua), es un evento internacional que premia anualmente los mejores cafés de especialidad según la SCA. El Qualery Coffee Rosewood, procedente de la Finca Las Nubes, fue reconocido como Taza de la Excelencia con una puntuación en nota de cata de 88,59 puntos.
Ya está por concluir la construcción de la planta procesadora de leche de la mexicana Lala en Nicaragua, que tiene previsto iniciar operaciones a principios de 2015, con la promesa de transformar el sector lácteo del país, pero causando temor entre los industriales.
Siempre fiel a su compromiso de poner al centro a clientes y consumidores, Grupo Modelo continúa su proceso de transformación para ser no solo la mejor cervecera del país, sino una compañía de tecnología, innovación y servicios, llevándoles soluciones de vanguardia y contribuyendo así al crecimiento y progreso de México.
Anheuser-Busch InBev ha hecho el siguiente anuncio sobre su adquisición recomendada con SABMiller: "Anheuser-Busch InBev SA / NV (" AB InBev ") (Euronext: ABI) (NYSE: BUD) (Mexbol: ABI) (JSE: ANB) ha llegado a un acuerdo con Ambev SA (" Ambev ") en virtud del cual AB InBev ha acordado transferir de SABMiller plc ( "SABMiller") el negocio panameño de Ambev, a cambio de que Ambev va a tranferir negocios de AB InBev en Colombia, Perú y Ecuador.
Dado que los consumidores son cada vez más exigente y sus normas aumentan, la presión se pone en los productores de bebidas para mejorar sus líneas de producción. Sin embargo, la cuestión podría estar en la elección del envase, en concreto la parte inferior del envase. Aprenda cómo una pequeña e innovadora base de la botella puede proporcionarle una ventaja competitiva. El mercado de bebidas de hoy es competitivo y exige un alto nivel de innovación de los productores.
Llega al Paraguay la mayor vidriera del sector gastronómico con “A COMER” – Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Insumos, Equipamientos y Servicios de Gastronomía. Un evento en el que se darán cita productores, importadores, distribuidores, inversionistas, compradores y público en general para conocer y potenciar las bondades productivas de nuestro país y busca además que visitantes, conozcan las oportunidades de modelos de negocio y acciones de impulso que se generan en el Paraguay.
Lemon Stones, la marca pionera en cervezas con sabor en Chile, presenta la nueva Apple Stones, una innovadora y refrescante cerveza con sabor a manzana que llega para unirse a las versiones ya existentes de Stones: Limón y Maracuyá. La nueva Apple Stones se caracteriza por ser una propuesta refrescante y diferente, liviana y de exquisito sabor que invita a compartir buenos momentos con amigos y a disfrutar del verano.
Pese a la desaceleración económica, las desinversiones y el aumento en la carga tributaria, la compañía cerró el ejercicio 2015 con un crecimiento en sus utilidades netas y un EBITDA 15,3% superior al de 2014. Compañía Cervecerías Unidas S.A. (“CCU” o la “Compañía”) anunció hoy sus resultados financieros consolidados para el cuarto trimestre finalizado al 31 de diciembre de 2015: El Total de ingresos por ventas aumentó 15,4%, hasta $ 1.498.372 millones, como resultado de un alza en los precios promedio de 10,6% y volúmenes 4,4% superiores a los de 2014.
Para crear un producto que sea sostenible, tenemos que pensar en el cuidado del medio ambiente, integrándolo a toda su cadena de valor. Este es el caso que representa Bio AMAYU, la línea de bebidas naturales del Grupo AJE, elaboradas con súper frutos amazónicos como el camu camu y acaí.
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana realiza estudios en especies de nuestra biodiversidad amazónica en beneficio de la sociedad. La cocona es un fruto rico en antioxidantes, fibra y vitamina C, que son nutrientes relacionados con la salud cardiovascular.
Aunque el champú sea bastante consumido en Perú, se asume su origen como colombiano y lo coloca en segundo lugar en su lista de bebidas más populares de Colombia.
El champú es una bebida fría tradicional de Colombia que también es popular en Perú y Ecuador.
La Asociación Nacional de Carteros (National Association of Letter Carriers, NALC) llevará a cabo la 24 edición de su campaña anual de recogida de alimentos el sábado 14 de mayo. La campaña de recogida de alimentos Stamp Out Hunger® es la mayor campaña de recogida de alimentos con duración de una jornada en todo Estados Unidos. Les ofrece a los residentes una manera sencilla de donar alimentos a las personas necesitadas de la comunidad.
Los amantes del café ahora podrán disfrutar de una nueva experiencia de sabor en líquido con los nuevos Coffee-Mate Liquid Creamer French Vanilla
El Catedrático de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Joaquín Velázquez, Ex-presidente Asociación de Naturópatas de Puerto Rico realizó un estudio donde informa que a comienzo de la década de los noventa (90) se utilizan más de doce mil productos de tipo industrial, artificiales y sintéticos,
De acuerdo con el informe del USDA, se prevé que en la temporada 2022-2023 todas las categorías de cítricos experimenten descensos en su producción mundial debido a una combinación de factores negativos “como fenómenos meteorológicos adversos y el aumento de los costos de los insumos agrícolas”.
Según Asibenas, el crecimiento anual de este sector del 2007 al 2020 en promedio fue de 6.7%, alcanzando en 2020 los RD$109,503 millonestardes de verano, las bebidas no alcohólicas (jugos, refrescos, energizantes, entre otros) forman parte del día a día de los dominicanos y su consumo se evidencia en el impacto económico de este sector.
El Grupo Mejía Arcalá y Arla Food lanzaron al mercado su nuevo producto Milex Líquida. Arla Food significa la compañía líder en productos lácteos, con experiencia en el procesamiento de la leche y la nutrición basada en productos lácteos desde el 1863. En Europa y, en constante aumento, entre los consumidores globales, son reconocidos por un rango extenso de 8,000 productos lácteos de alta calidad.
La inversión de 64 millones de dólares permitirá aumentar un 60% su capacidad productiva de la unidad industrial.
La mítica parrilla El Pobre Luis cumple 30 años, un número significativo en la vida de un restaurante. Para conmemorar el aniversario, presenta su vino propio El Pobre Luis Blend 2013 - Edición Especial 30 Aniversario, elaborado especialmente y a pedido por Viña Olivia.
Las 12 empresas unidas bajo la Alianza Internacional de Alimentos y Bebidas (IFBA) responden al llamado de la acción de la OMS en Montevideo sobre obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles en Latinoamérica. Atendiendo el llamado del Plan de acción de la Organización Mundial de la Salud sobre las Enfermedades no Transmisibles como Prioridad de Desarrollo Sostenible 2018-2030,
En materia de café, Venezuela es un secreto muy bien guardado que se revelará en Busan este 2024. Óscar González, actual campeón nacional y el primero en representar al país en un World Baristas Championship (Mundial de baristas en español), ha tenido la oportunidad de probar granos de todas partes del mundo.
En medio de la crisis económica de Venezuela, existe un producto busca colocarse en el mercado internacional a pesar de los retos que implica su producción. Se trata del cocuy, un licor artesanal que triunfa en concursos internacionales de bebidas alcohólicas.
Aunque se trajeron de regreso algunos sabores ya conocidos por los consumidores venezolanos, se sumaron muchos lanzamientos innovadores en estos últimos tres meses del 2023. Con nuevos y muy atarctivos envases y presentaciones, se renueva y repotencia la industria de bebidas en ese País Caribeño.