Según el director de la FAO, el mundo enfrenta 'numerosos desafíos complejos e interconectados', como la persistente inseguridad alimentaria, la crisis climática, el aumento del costo de vida, las tensiones geopolíticas y la creciente carga de deuda, que crean "un contexto complejo no solo para el café, sino también para los sistemas agroalimentarios mundiales".
Procesos / Envases
La Industria del Vino se moderniza al incorporar controles automáticos de gestión
El nuevo producto de MoonDesk integra las normativas de insumos y de etiquetado de los principales mercados vinícolas, asegurando que cada etiqueta cumpla con regulaciones específicas. Esto evita errores al estandarizar controles, ahorrando tiempo valioso.
Técnica de plasma frío preparada para reforzar la seguridad alimentaria y la germinación del trigo y la cebada
En Canadá, científicos han utilizado técnicas de plasma frío para atacar las micotoxinas fúngicas y reducir la contaminación en los granos de trigo y cebada para mejorar la seguridad alimentaria y reducir las pérdidas de productos agrícolas asociadas con ella, método que también puede estimular la germinación de las semillas para mejorar la producción de cerveza.
Destacada estudiante Salvadoreña desarrolla aplicación para máquina mezcladora de bebidas
La salvadoreña Priscila Abigaíl Monroy Morales se encuentra estudiando una Maestría en Mecatrónica en Alemania, con el apoyo de una beca Erasmus Mundo. Empezó a desarrollar una aplicación para sistema Android que permite la conexión por medio de bluetooth con una máquina de mezclar bebidas, ha sido uno de los grandes logros de la joven salvadoreña.
El proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase
El Instituto Tecnológico del Plástico ha aplicado métodos basados en microondas y extrusión reactiva que aceleran la biodegradación de los plásticos convencionales.
Envases activos e inteligentes con nanosensores para evitar el despilfarro de alimentos
Los envases inteligentes indican en su etiqueta si los productos están en buenas condiciones para ser consumidos. Aportan un mayor control del alimento, lo que supone mayor seguridad alimentaria y menor desperdicio.
Souvenir destapador realizado a partir de residuos reciclados
Cerveza Patagonia, Re Accionar y Circuito Verde presentan un souvenir destapador realizado a partir de residuos reciclados que invita a tomar conciencia sobre el cuidado del ambiente.
Agua en lata: la tendencia sustentable que crece en Latinoamérica
El Día Mundial del Agua es una fecha para concientizar sobre la importancia de cuidar este vital recurso. El formato de latas recicladas para envasar bebidas permite ahorrar millones de litros y todas las personas pueden contribuir desde su consumo.
Vuelve el concurso internacional Best Wine in Box
El concurso internacional Best Wine in Box volverá a celebrar este año catas presenciales, tras dos ediciones celebradas a distancia por la crisis del Covid.
¿Como debe ser el etiquetado de los productos alimenticios cuando quieres importar a EE.UU?
El etiquetado de los productos alimenticios se encuentra recogido en la Parte 101 del Título 21 del CFR. Excepto para Puerto Rico, donde el español es admitido, el etiquetado deberá figurar en inglés, aunque una segunda lengua adicional también es aceptada.
Sabor del café se afectaría por secado del grano al sol
La creencia popular de que el secado tradicional al sol otorga mejores propiedades al café fue desvirtuada por un estudio en el cual se estableció que el sistema mecánico, con silos, conservaría mejor los componentes que le dan sabor a esta tradicional bebida.
La investigación, realizada en tres fincas de Antioquia que producen cafés especiales, evidenció que el método de secado del grano afectaría la concentración de ácidos grasos y sacarosa, dos de los componentes que le dan sabor al café.
Great Leap Brewing instala máquina de moldeo por soplado de PET APF-30
El co-fundador de la empresa Great Leap Brewing Liu Fang relata, en su entrevista con CGTN America, un par de secretos de como nombrar una enorme variedad de cervezas que producen. Para ello sirvieron los ingedientes nacionales, tales como malta y lúpulo, diferentes especias, tés, y también las historias chinas han dejado su huella.