El aguardiente, una de las bebidas más representativas de Colombia, ha entrado en una nueva era de competencia abierta. Con la reciente decisión de la Corte Constitucional de eliminar las restricciones departamentales sobre su venta y distribución, el sector licorero enfrenta un cambio sin precedentes. Ahora, cualquier productor puede comercializar su licor en todo el territorio nacional sin limitaciones geográficas.
Colombia

Impuestos a ultraprocesados en Colombia un impacto en la economía y beneficios para la salud en 2025
Desde la implementación de los impuestos a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados en Colombia, se ha observado una notable disminución en el consumo de ciertos productos.
Expansión del mercado de bebidas por Colombia que impulsa sus exportaciones agroindustriales en 2025
El sector agropecuario colombiano continúa consolidándose como un motor clave del comercio exterior del país. En el 2025, las exportaciones agropecuarias, de alimentos y bebidas crecieron considerablemente.
James Rodríguez del Fútbol a la innovación empresarial en la industria del café de las bebidas energéticas
James Rodríguez no solo brilla en el terreno de juego con el Club León, sino que también ha sabido diversificar sus ingresos con negocios que lo han convertido en un exitoso empresario. Con una fortuna estimada en más de 80 millones de dólares, el colombiano ha sabido invertir en distintos sectores, desde un imperio cafetero a bebidas de autor en el campo de las bebidas energéticas
¿Cerveza con café? La apuesta innovadora de dos marcas icónicas en Colombia
Club Colombia y Juan Valdez han unido fuerzas para lanzar una edición especial sin alcohol que fusiona la tradición cervecera con la riqueza del café colombiano.
La UPCT demuestra que las viñas sombreadas por paneles solares producen vino de la misma calidad
El consejero de Universidades, Juan María Vázquez, ha sido el padrino de la nueva añada del vino Tomás Ferro con el que la Politécnica pone en valor la uva Merseguera, autóctona del campo de Cartagena.
El calor hace crecer la industria de bebidas en Colombia
La zona centro del país, Tolima, Huila y Eje Cafetero, tradicionalmente con temperaturas más templadas o frías, en comparación con las costas, es hoy la que crece a un ritmo más acelerado, al 6.7 %, en consumo de bebidas, por cuenta de la ola de calor.
Burbujas y edulcorantes, la dupla que refresca a la industria de bebidas en Colombia
Diversificación, disminución de azúcar y consumidores interesados en opciones más saludables renuevan el mercado de bebidas en Colombia.
Nueva bebida energizante con la que Bavaria amplía y expande su portafolio, denominado Fusion
En Colombia Fusion llega al mercado colombiano de la mano de Bavaria, compañía líder en la industria nacional y que decidió expandir su portafolio con este nuevo producto, que consolida su presencia en el mercado de las bebidas no alcohólicas y representa un gran paso en el sector de los energizantes.
El Aguardiente Rosado rinde homenaje a los ocobos, árboles representativos de la capital del Tolima en Colombia
Tras el lanzamiento del Aguardiente Rosado, las redes sociales se han inundado de comentarios entusiastas acerca de este producto que es elaborado por la Fábrica de Licores del Tolima, un nuevo producto premium, se trata del aguardiente color rosado, que destaca por su estética y buen sabor.
La Cerveza artesanal, creativo negocio creciendo en Medellín
Se trata de un mercado relativamente nuevo y que es alimentado por una amplia oferta de estilos y sabores de cervezas que se pueden encontrar en el mercado colombiano. Se dispara el consumo de las cervezas artesanales en Medellín.
Lo que ofrece Andina Pack este 2023 para la región andina
Andina Pack este 2023, reunirá lo mejor de las industrias de procesamiento de alimentos y bebidas, y el conocimiento internacional para la región andina. Su 2023 puso énfasis en el conocimiento academia. Andina Pack Master Summit – Foodtech & Trends tuvo pilares fundamentales en innovación, sostenibilidad y economía circular.