Ultimas Noticias de Productos
En una apuesta por la innovación y la nutrición consciente, la marca brasileña Mãe Terra amplía su portafolio con el lanzamiento de una nueva línea de productos proteicos 100% vegetales, desarrollados en colaboración con Mix Nutri. Esta iniciativa refuerza el compromiso de ambas empresas con una alimentación saludable, accesible y alineada con el bienestar del consumidor moderno.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil realizó un estudio inédito sobre la calidad de los suplementos de creatina disponibles en el mercado nacional.
La marca de suplementos Next10, cocreada por el futbolista Neymar Jr., ha dado un paso estratégico clave al asociarse con Mercado Livre, la mayor plataforma de comercio electrónico de América Latina. A partir del 11 de marzo, la tienda online se convierte en el canal oficial de ventas de Next10, permitiendo a la empresa ampliar su alcance y fortalecer su distribución a través del ecosistema digital.
En un hecho histórico para la industria cultural y alimentaria del Pacífico colombiano, el emprendimiento bonaverense Raíces del Pacífico se convirtió en el primer productor del departamento del Valle del Cauca en obtener el registro sanitario especial artesanal étnico otorgado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), para la producción y comercialización de bebidas ancestrales a base de viche.
De cara al futuro, la proyección del mercado cervecero argentino es muy alentadora. Se estima que el consumo de cerveza artesanal seguirá en ascenso, impulsado por un público cada vez más interesado en productos de calidad, elaboraciones locales y estilos innovadores.
En los últimos años, el mercado de las bebidas funcionales ha presenciado una transformación radical con la llegada de una nueva categoría que combina relajación, salud y placer, las bebidas con THC. Entre estas, Brēz se ha posicionado como la marca líder en Estados Unidos, no solo por su diseño elegante o su enfoque premium, sino por su propuesta única de bienestar consciente.
La cadena de café más grande del mundo está lista para llevar sus bebidas al siguiente nivel. En respuesta a la creciente demanda de opciones más saludables y funcionales, Starbucks está desarrollando una nueva bebida con alto contenido de proteína, pensada para integrarse sin esfuerzo al menú favorito de sus clientes.
Una nueva investigación revela que el consumo de bebidas energéticas, diseñadas para incrementar la energía mediante cafeína y otros estimulantes, está vinculado a un mayor riesgo de trastornos de salud mental como el TDAH, depresión, ansiedad y pensamientos suicidas.
La lata de bebidas se reivindica un año más como el envase preferido por los españoles para su consumo doméstico, al mismo tiempo que aumenta su consumo fuera del hogar.
El matcha, ese vibrante polvo verde de origen japonés, ha conquistado el paladar de millones en todo el mundo.
Investigadores de Tucumán y Neuquén han desarrollado una bebida funcional en polvo a partir de plantas nativas como la jarilla Zuccagnia punctata, el arándano y la miel de limón.
En el estudio de calidad realizado por la procuraduría se analizaron más de 40 bebidas; los resultados señalan que contienen grandes cantidades de agua.
Con un enfoque en la experiencia y la calidad, The Macallan Gallery cumple su primer año en Colombia, consolidándose como un punto de referencia dentro del dinámico sector de alimentos y bebidas del país.
En el mundo de las bebidas espirituosas, hay propuestas que se limitan a acompañar una velada y otras que se convierten en protagonistas.
En la industria de alimentos y bebidas, el desarrollo de productos va mucho más allá de la formulación de una receta o la inversión en maquinaria.
El lassi es una bebida tradicional de la India hecha a base de yogur muy popular en dicho país. Se bebe fría ya que tiene un gran poder refrescante y de tipo dulzona, que elaborada a partir de yogur se convierte en el perfecto aliado para atemperar el picor de estar consumiendio alimentos muy picantes.
Una bebida preparada con 25 ingredientes y una figura de pan con relleno dulce son las protagonistas de la temporada de difuntos que empiezan a consumir desde octubre los Ecuatorianos, Colada morada y guagua de pan de cada año.
Refresco tradicional, con una receta que pasa de generación en generación, bebida anterior a los incas cuya tradición subyace en la profunda cultura de los Andes, está volviendo a ponerse en valor gracias a la alta gastronomía.
Fruto de la constante investigación, innovación y de atender las necesidades de un consumidor cada vez más concienciado en conocer los alimentos que consume, la marca líder en postres a nivel nacional lanza su nueva gama de Kéfir Natural.
El nuevo paquete de servicios para empresas lácteas incluye un diseño de etiqueta único, así como una serie de actividades promocionales conjuntas para mejorar la reputación de la marca. La empresa suiza de análisis de alimentos SwissDeCode ha lanzado la “Etiqueta A2 INSIDE”, una etiqueta exclusiva destinada a ayudar al consumidor final a identificar claramente los esfuerzos de los productores lácteos para garantizar productos lácteos A2 auténticos.
Sistemas de estabilización mejorados para la variedad de bebidas lácteas. La salud es uno de los principales impulsores del mercado de alimentos, ahora más que nunca. Los ganadores son productos que combinan salud con placer. Un ejemplo es el creciente mercado de bebidas mixtas con leche.
Por primera vez en la historia, Colombia logró llegar a la final del Campeonato Mundial de Cafés Filtrados, y ese hito llevó el nombre de un paisa que convirtió su pasión por el café en un legado.
La marca española de bebidas vegetales Yosoy ha lanzado una campaña que promueve la transparencia y la conciencia en el consumo de productos alimenticios, especialmente aquellos utilizados en la preparación de café.
Kaeriyama es mucho más que una marca de té, representa un legado familiar de casi cien años, que combina la tradición japonesa con el potencial productivo de Argentina. Liderada por la cuarta generación de la familia Kaeriyama, ha logrado transformar el modelo tradicional de producción de té en Misiones.
Coca-Cola ha anunciado este lunes que ya en 2022 fabricará en sus plantas de Barcelona y Sevilla 75 millones de envases con tapones adheridos para facilitar su reciclaje, una innovación que extenderá en los dos próximos ejercicios a todos sus productos con gas, sin gas y aguas.
Ya está disponible la primera cerveza de la “Edición Recetas Especiales 2022” que puede conseguirse en lata por tiempo limitado, a partir de hoy en pre-venta en Craft Society, y a partir de abril en los Refugios de Cerveza Patagonia.
¡Vamos a imaginar un poco! Usted viene al supermercado a comprar una botella de agua o leche y no hay marcas conocidas. Todas son totalmente nuevas y tienen el mismo rango de precios. ¿Cuál elegiría? Definitivamente, una botella de PET que le ha llamado la atención. Por lo tanto, los envases suelen llamarse "vendedores silenciosos" que dondequiera siempre están rodeados por la competencia.