Una tecnología médica innovadora está generando revuelo en el ámbito de la salud pública a nivel internacional, se trata del chip anti-alcohol, un pequeño implante subcutáneo diseñado para combatir la adicción al alcohol desde el interior del cuerpo.
Salud
Jugos infantiles recomendados por Profeco para un refrigerio saludable
El jugo es una de las bebidas más elegidas por madres y padres para el refrigerio escolar de sus hijos. Con el inicio del programa Vida Saludable y la entrada en vigor de la nueva legislación que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad para identificar qué productos realmente contienen jugo de fruta.
"Brillante Tehuacán" el refresco más saludable recomendado por Profeco
En el vasto mercado de bebidas en México, la preocupación por el consumo excesivo de azúcares y cafeína ha llevado a los consumidores a buscar alternativas más saludables.
El chocolate caliente la deliciosa bebida que fortalece la memoria y fortalece la función cerebral
El chocolate caliente es una de las bebidas más reconfortantes y deliciosas que existen, especialmente en épocas de intenso frío. Pero más allá de su sabor inigualable, esta infusión posee grandes beneficios cognitivos que pueden mejorar la memoria y fortalecer la función cerebral.
Se atribuyen casos directos de diabetes tipo 2 a refrescos energizantes, limonadas y bebidas de fruta
Latinoamérica y Caribe es la región que más casos directos de diabetes y enfermedades cardiovasculares presenta debido al consumo de bebidas azucaradas.
Liquats Vegetals liderazgo en el mercado de bebidas vegetales sin gluten
Liderazgo en la variedad de bebidas vegetales sin gluten gracias a su innovadora gama 'Yosoy" es la única que comercializa hasta nueve variedades sin gluten entre las que se encuentran: tres variedades de bebidas de avena, tres variedades de arroz, una de soja, una de almendras, y la última innovación de la compañía Yosoy No es Leche.
La cola de caballo se ha popularizado por sus beneficios para la salud en general
La cola de caballo posee muchos beneficios para la salud, ahora también se utiliza para la pérdida de cabello y ayuda a bajar de peso rápido incluso, se considera un antiinflamatorio natural, además de una rica fuente de vitaminas y minerales.
Las bebidas saludables más desestresantes y antiinflamatorias actualmente Golden milk y Té de matcha
Las mezclas de especias y té son tendencia para quienes buscan algo natural, sabroso y exótico. Llevan exclusivos ingredioentes y la mejor manera de prepararlas, de unos años para acá, está al alacance de todos, protagonizan la lista la golden milk o leche dorada y el té de matcha.
Bebidas saludables, frías, calientes y algunas que contribuyen a nivel cardiovascular
Los ingredientes naturales siempre son una excelente opción para cuidar tu salud. En el caso del corazón hay variedad de infusiones que ayudan a las dolencias y alteraciones cardíacas. Jugso naturales y licuados. A continuación, te da algunas recomendaciones de bebidas ricas, saludables y llenas de vitaminas y minerales para el cuerpo.
Bebiendo hacia nuestro bienestar, crece cada vez más el consumo de bebidas Saludables, pro- Salud Intestinal
El bienestar seguirá siendo lo más importante para muchos consumidores a finales de este 2023, pero vendrá cada vez más en forma líquida, impulsado en gran parte por los consumidores que buscan beneficios adicionales como energía, salud mental, anti edad, detox y con especial atención para una salud intestinal. Tendencia que seguira en aumento en los próximos años.
México es el país que más refresco consume en el mundo
Datos de la Universidad de Yale y Statista revelan que en México el consumo de refresco alcanza los 163 litros al año por personaPara nadie es secreto que nuestro país es uno de los principales consumidores de bebidas azucaradas.
Estudio - Consumo de bebidas azucaradas en el Perú
Un estudio colaborativo realizado por investigadores de distintas universidades peruanas y extranjeras evidenció que existe un mayor consumo de bebidas azucaradas en los adultos que radican en las zonas urbanas del país, en comparación con quienes viven en zonas rurales.