facebook  X In Instagram logo Youtube

 

 

Jugos infantiles recomendados por Profeco para un refrigerio saludable

México Salud

El jugo es una de las bebidas más elegidas por madres y padres para el refrigerio escolar de sus hijos. Con el inicio del programa Vida Saludable y la entrada en vigor de la nueva legislación que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad para identificar qué productos realmente contienen jugo de fruta.

Desde el 1 de abril, la venta de alimentos dentro de los planteles educativos está regulada como parte de la estrategia nacional para mejorar la salud y combatir la obesidad infantil. Se ha exhortado a las familias a incluir refrigerios saludables en la alimentación de los menores, priorizando opciones naturales y nutritivas. Como parte de esta iniciativa, Profeco evaluó 51 productos entre jugos, bebidas azucaradas y saborizadas para determinar su contenido real de fruta.

El análisis de calidad incluyó pruebas en laboratorio que permitieron verificar la autenticidad de los jugos infantiles, un producto clave en la alimentación escolar. Entre los resultados, se identificaron marcas que cumplen con el criterio de contener jugo de fruta al 100% y pueden ser consideradas opciones viables dentro de un refrigerio saludable.

Las marcas de jugo recomendadas por Profeco incluyen:

  • Del Valle Reserva: Jugo de manzana de concentrado (200 ml y 237 ml) y jugo de naranja de concentrado (200 ml).
  • Jumex Ito: Jugo mixto de frutas tropicales de concentrado con vitaminas (200 ml), jugo de manzana de concentrado con vitaminas (200 ml) y jugo mixto de mango y manzana de concentrado con vitaminas (200 ml).
  • Jumex Único Fresco: Jugo de manzana de concentrado con vitamina C (200 ml) y jugo de naranja sin pulpa (200 ml).
  • Natura Premium: Jugo de mango de concentrado (200 ml), jugo de manzana de concentrado (200 ml), jugo de naranja de concentrado (200 ml) y jugo de uva de concentrado (200 ml).

El estudio de Profeco distingue entre jugos naturales y bebidas saborizadas, resaltando que los jugos naturales se obtienen directamente de frutas, vegetales u hortalizas sin fermentar ni incluir conservadores artificiales. En contraste, las bebidas saborizadas contienen menos del 10% de fruta y pueden incluir saborizantes, aditivos y edulcorantes.

Para evaluar la calidad de los productos, Profeco consideró diversos factores como la información comercial, el contenido neto, la cantidad real de fruta, la cantidad de sodio (mg/100 ml), el contenido energético (kcal/100 ml), la presencia de edulcorantes y la cantidad de azúcares añadidos.

Como parte de sus recomendaciones para una mejor elección de jugos infantiles, Profeco sugiere a los padres y madres de familia:

Leer la etiqueta para verificar la fecha de caducidad o consumo preferente, además de la declaración nutrimental, especialmente si existe alguna restricción en el consumo de azúcares.

Considerar la cantidad indicada en el envase, recordando que el aporte calórico se relaciona directamente con la porción consumida.

Aprender a identificar el sistema de etiquetado frontal y los sellos de advertencia que indican exceso de calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio. Entre más sellos y leyendas precautorias tenga un producto, menos recomendable es su consumo.

Evitar bebidas no recomendadas para niñas y niños, ya que su consumo puede afectar su salud a largo plazo.

La nueva regulación y el análisis de Profeco buscan proporcionar información clara para que las familias puedan tomar decisiones más saludables y fomentar hábitos de consumo adecuados desde la infancia.

Suscribase Newsletter semanal bebidas

Otras publicaciones

 

FNL  logo DAIRY  logo DAIRY 

|