facebook  X In Instagram logo Youtube

 

 

El mercado británico del café: una industria de 15 mil millones de libras que supera a la de las frutas y verduras – ISN Reveal

Calientes Internacional

El nuevo informe destaca las rutas hacia un futuro sostenible para la industria de alimentación y bebidas.

El mercado británico del café, tradicionalmente eclipsado por el té y los productos básicos de alimentación, ha aumentado su valor hasta alcanzar la impresionante cifra de 15 millones de libras, superando en importancia económica al sector de las frutas y verduras.

Esta transformación está impulsada en gran medida por la Generación Z, cuyas preferencias y poder adquisitivo están redefiniendo la cultura del café en el país.

Generación Z: los nuevos amantes del café

La generación Z, nacida entre 1997 y 2012, representa una proporción cada vez mayor de bebedores de café en el Reino Unido. Según estudios recientes, el 80 % de este grupo demográfico consume café con regularidad, una cifra que sigue aumentando. A diferencia de sus predecesores, la generación Z prefiere experiencias de café innovadoras y personalizadas, con menos énfasis en las bebidas tradicionales estilo espresso italiano y más interés en métodos de preparación alternativos, cafés fríos y cafés helados aromatizados.

Un mercado que vale miles de millones

El mercado británico del café está valorado actualmente en aproximadamente 15 millones de libras, eclipsando al mercado de frutas y verduras, que durante mucho tiempo ha sido una piedra angular del comercio minorista británico. La generación Z por sí sola contribuye significativamente a este crecimiento, con su inclinación por las ofertas premium y de nicho. Es más probable que gasten en bebidas especiales y mezclas únicas que las generaciones anteriores, lo que ayuda a las cafeterías independientes y a las marcas innovadoras a hacerse un hueco en un panorama cada vez más competitivo.

La influencia de la sostenibilidad

La sustentabilidad es un factor clave en las decisiones de compra de la Generación Z. Esta generación consciente del medioambiente prioriza las marcas que demuestran un abastecimiento ético, envases ecológicos y cadenas de suministro transparentes. Las empresas de café como Grind y Minor Figures han aprovechado esta tendencia y ofrecen productos alineados con estos valores.

Además, las alternativas a la leche de origen vegetal, como la leche de avena, almendras y coco, han experimentado un aumento de popularidad, y la Generación Z lidera la demanda. Las opciones sin lácteos ahora representan una proporción significativa de las ventas en cafeterías y supermercados en todo el Reino Unido.

Comercio electrónico e influencia digital

La estrategia de la Generación Z de dar prioridad a lo digital ha impulsado el sector del comercio electrónico en el mercado del café. Los servicios de suscripción, las plataformas de venta directa al consumidor y las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas esenciales para las marcas de café que se dirigen a este grupo demográfico conocedor de la tecnología. Las redes sociales también desempeñan un papel crucial a la hora de determinar sus elecciones de café, con plataformas como Instagram y TikTok que impulsan tendencias como el arte del café con leche, los cócteles de café y los tutoriales de preparación de café caseros.

El auge de los estilos no italianos

A diferencia de las generaciones anteriores, que se inclinaban por los cafés de estilo italiano, como los capuchinos y los lattes, la Generación Z es más experimental. El café helado japonés, el café con huevo vietnamita y las bebidas especiadas de Oriente Medio han ganado terreno y ofrecen una alternativa refrescante a la tradición. Esta tendencia se alinea con el deseo de la Generación Z de explorar la cultura y experimentar sabores diversos.

Desafíos para satisfacer la demanda

Si bien las oportunidades son enormes, el mercado enfrenta desafíos. El aumento de los costos de las materias primas y la necesidad constante de innovar para captar la atención de este grupo demográfico dinámico pueden poner a prueba a las empresas. Además, la competencia entre cadenas establecidas, cafés independientes y plataformas de comercio electrónico se intensifica a medida que compiten por la lealtad de la Generación Z.

El futuro del café británico

A medida que la Generación Z continúa dando forma al mercado del café, el foco seguirá estando puesto en la sostenibilidad, la innovación y la inclusión. Su disposición a pagar un precio superior por la calidad y las prácticas éticas es una señal de un futuro brillante para la industria, en el que Gran Bretaña se convertirá en un líder mundial en la cultura del café que se extiende más allá de las tradiciones italianas.

Suscribase Newsletter semanal bebidas

Otras publicaciones

 

FNL  logo DAIRY  logo DAIRY 

|