Nestlé fortalece el ecosistema gastronómico ecuatoriano con talento joven
En un país donde el café es parte esencial de su identidad cultural y gastronómica, Nestlé Ecuador ha dado un paso decisivo para potenciar el talento joven a través de la formación en barismo y artes culinarias. En alianza con la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) y la Fundación de las Américas (FUDELA), la empresa desarrolló una edición integrada de sus programas YOCUTA (Jóvenes Talentos Culinarios) y Nestlé Jóvenes Baristas, con un enfoque formativo centrado en la cultura del café, la cocina ecuatoriana y la empleabilidad juvenil.
El chocolate caliente la deliciosa bebida que fortalece la memoria y fortalece la función cerebral
El chocolate caliente es una de las bebidas más reconfortantes y deliciosas que existen, especialmente en épocas de intenso frío. Pero más allá de su sabor inigualable, esta infusión posee grandes beneficios cognitivos que pueden mejorar la memoria y fortalecer la función cerebral.
La bebida de tradición prehispánica con la que los ecuatorianos honran a sus muertos
Una bebida preparada con 25 ingredientes y una figura de pan con relleno dulce son las protagonistas de la temporada de difuntos que empiezan a consumir desde octubre los Ecuatorianos, Colada morada y guagua de pan de cada año.
Agua alcalina podría prevenir enfermedades
En los últimos años, la industria del agua ha experimentado una notable expansión y diversificación, y entre las múltiples opciones, el agua alcalina ha sido presentada como una opción para mejorar la salud, aumentar la energía y prevenir enfermedades.
Arla Foods Ingredients presenta el concepto de refresco con proteína en Vitafoods Europe
Arla Foods Ingredients pondrá de relieve los beneficios funcionales de la BLG (beta-lactoglobulina) pura en un concepto nuevo de refresco con proteína en Vitafoods Europe.
La OMS demandará en Europa el etiquetado de bebidas alcohólicas con la advertencia: "causa cáncer"
Europa es la región con el mayor consumo de alcohol y la mayor proporción de bebedores a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante esta realidad y el riesgo que representa el consumo de alcohol para la salud, la entidad alertó sobre la falta de concienciación respecto a su relación con el cáncer.
El proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase
El Instituto Tecnológico del Plástico ha aplicado métodos basados en microondas y extrusión reactiva que aceleran la biodegradación de los plásticos convencionales.