Noticias Destacadas
Más Noticias Destacadas
-
Sumérgete en el fascinante mundo de las bebidas más famosas de Latinoamérica. En este video, te llevamos a un recorrido por los sabores auténticos y tradicionales que han conquistado los paladares en la región. Desde la refrescante horchata hasta el exquisito mate, exploraremos las bebidas emblemáticas que celebran la cultura y la diversidad de Latinoamérica. Descubre los secretos detrás de estos elixires, perfectos para festejar, disfrutar y crear momentos inolvidables. ¡Únete a nosotros y déjate seducir por los sabores latinoamericanos!
-
Las industrias refresqueras saben que por algún motivo la comunidad latina es ferviente consumidora de refrescos más que otras naciones en el mundo, no es casualidad que el continente americano sea uno de los consumidores más grandes de sodas en el mundo, junto con otros mercados como el africano. Pero… ¿sabías que detrás de este negocio se encuentran una manipulación y las más avanzadas estrategias de marketing? Ahora es bien sabido que en un hogar de una familia mexicana o del resto de Latinoamérica, podría faltar alimento saludable como carne, vegetales o fruta, pero muy rara vez falta una coca cola fría que acompañe la comida. Seguramente conoces alguna familia donde pase esto. Una industria de más de 100 años que sigue creciendo Entender sus orígenes, nos permitirá comprender el presente. Dos grandes empresas son las protagonistas de esta industria que sigue creciendo sin parar. Son las compañías que producen los refrescos más consumidos en el mundo. Coca Cola y Pepsi son los dos titanes de las bebidas refrescantes. Y esto no es novedad, pues llevan más de 100 años repartiéndose este mercado. México es de acuerdo con datos de la Universidad de Yale y Statista, el país donde más refresco se consume a nivel mundial. Se estima que cada persona consume un total de 163 litros al año, 40 % más que Estados Unidos, nación que ocupa el segundo lugar de la lista, seguido de países latinoamericanos y africanos.
-
Citrusvil es un aliado estratégico con calidad certificada en la cadena de suministro del mercado de alimentos, bebidas y fragancias, que agrega valor diferencial por su camino hacia la producción baja en carbono. En su portfolio brinda productos convencionales y orgánicos, desarrollados a medida de los clientes.Conocé más: jugos concentrados, lemon top, comminute, blends, distintos tipos de aceite de limón y cáscaras deshidratadas.
-
La nueva línea EXBERRY® permite a los fabricantes producir alimentos naturalmente atractivos y apetitosos especialmente enfocados en lactantes y niños de corta edad. GNT, proveedor número uno de Alimentos Colorantes, amplia su propuesta de productos con una línea específica para alimentación infantil. La nueva línea de EXBERRY® (BF) ofrece una gama completa de Alimentos Colorantes. Los alimentos colorantes son ingredientes alimenticios utilizados con el propósito de dar color.
La icónica marca colombiana Juan Valdez, reconocida internacionalmente por representar el café premium 100 % colombiano, ha decidido dar un paso inédito en su trayectoria: conquistar los paladares de los niños.
Starbucks, una de las cadenas de café más queridas en México, ha unido fuerzas con Mattel para lanzar una colección inédita inspirada en Barbie, la muñeca más famosa del mundo. La alianza promete conquistar a miles de clientes con artículos de edición limitada y un menú temático que celebra el característico color rosa de la marca Barbie, combinado con el verde icónico de Starbucks.
Tetra Pak ofrece soluciones que conservan la calidad del producto y reducen el impacto ambiental.
La multinacional de alimentos y bebidas PepsiCo reafirmó su compromiso con Uruguay con la inauguración de un moderno centro de almacenamiento en la zona franca del departamento de Colonia. El acto oficial estuvo encabezado por el presidente de la República, Yamandú Orsi, junto a autoridades nacionales y directivos de la compañía. La inversión superó los 100 millones de dólares, consolidando a Uruguay como un punto estratégico dentro de la red global de la firma.
Arla Foods Ingredients demuestra cómo las marcas sudamericanas pueden utilizar sus whey proteins (proteínas de suero) Lacprodan® y Nutrilac® ProteinBoost para crear bebidas en formato de jugo, enriquecidas con proteína y listas para beber.
Cerveza Patagonia inaugura su nuevo Refugio en Puerto Madero con ritual ancestral y sabor patagónico
Este jueves 7 de agosto, Cerveza Patagonia celebrará la apertura de su nuevo Refugio en Puerto Madero, una propuesta que combina tradición cervecera, gastronomía patagónica y experiencias sensoriales únicas. Ubicado en Alicia Moreau de Justo 1010, este nuevo espacio busca trasladar el espíritu de la cervecería original de Bariloche al corazón de Buenos Aires.
En un país donde el ritual del brindis forma parte del ADN cultural, una marca emergente desafía las reglas del juego. Desde enero de 2025, MOCK se consolida como la primera tienda online de Argentina especializada exclusivamente en bebidas sin alcohol, un espacio que redefine el disfrute, la estética y la sofisticación sin recurrir al alcohol.
En un mercado del tequila que crece y evoluciona rápidamente, la demanda de productos únicos y personalizados se ha convertido en la clave para destacar. Tequila DSGN ha capturado esta tendencia y la ha llevado más allá, transformando cada botella en un lienzo donde la creatividad y la tradición se encuentran para ofrecer una experiencia de lujo incomparable.
Coca-Cola, líder mundial en la industria de bebidas, lanza una audaz innovación dentro de su línea Powerade: Powerade Sour, una edición limitada que llega para romper esquemas y ofrecer una experiencia de hidratación completamente distinta.
El pisco, emblema de la identidad peruana, vive un proceso de transformación que combina tradición, sostenibilidad e innovación. Entre las marcas que lideran esta evolución destaca Pisco Huamaní, una empresa familiar que ha apostado por una estrategia integral: fortalecer la exportación, diversificar su oferta con productos sin alcohol y potenciar su bodega como destino de enoturismo en la región de Ica.
El Perú vuelve a brillar en la escena gastronómica internacional. En la más reciente edición del ranking mundial de Taste Atlas, la prestigiosa guía culinaria que evalúa platillos y bebidas tradicionales de todo el planeta, el ponche de maca fue reconocido como el mejor jugo de frutas de América Latina y el segundo mejor del mundo, solo por detrás del sira de Turquía.
"After 0.0" cómo la cerveza sin alcohol se convierte en la nueva forma de disfrutar responsablemente
El consumo consciente se ha convertido en una de las tendencias más visibles entre los jóvenes de Argentina, especialmente dentro de la Generación Z, que busca equilibrar disfrute, bienestar y autenticidad.
A pesar de los retos económicos y logísticos de los últimos años, el café ha mantenido su lugar como una de las bebidas más consumidas a nivel global. Su popularidad no solo persiste, sino que sigue creciendo con fuerza. Según el informe The Changing Coffee Landscape de Statista, el consumo mundial de café ha aumentado más del 20% entre 2012 y 2024, una tendencia que parece no detenerse, incluso en medio de la inflación y las crisis globales.
La cuenta regresiva para la Feria Tamaulipas 2025 ha comenzado, y con ella, crece la expectativa por conocer qué nuevas experiencias ofrecerá esta esperada edición. A tan solo dos días de su apertura, negocios locales y foráneos confirman su participación en uno de los eventos culturales y gastronómicos más importantes del estado.
En los últimos días, la Cámara de Diputados de México dio un paso importante: la Comisión de Salud aprobó una iniciativa para prohibir la venta y suministro de bebidas energéticas a personas menores de 18 años.
La industria vitivinícola argentina vive un presente de gran reconocimiento internacional y uno de los hitos que la consolidan como referente mundial es la realización del Concurso Mejor Sommelier de Argentina (MSA 2025).
La cultura del vino en Colombia vive un momento especial con la llegada de Expovinos 2025, un evento que por primera vez se extiende a nivel nacional y se disfruta en simultáneo en los almacenes Carulla y Éxito de todo el país. Bajo el concepto “El vino va con todo”, esta edición busca acercar esta bebida a nuevos públicos, demostrar su versatilidad y enseñar cómo puede ser parte de distintos momentos de la vida diaria.
En los últimos años, las cafeterías se han posicionado como uno de los modelos de negocio más versátiles dentro del sector de alimentos y bebidas. Desde pequeños locales de café para llevar, hasta establecimientos temáticos o de especialidad, este formato ha demostrado adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.
Eventos Destacados
En los últimos años, las “coffee parties” han emergido como una tendencia global que redefine la manera en que las nuevas generaciones conciben el ocio. Este fenómeno no solo refleja un cambio en los hábitos de socialización, sino también un interés creciente por alternativas más saludables frente al consumo de alcohol.
Coca-Cola ha anunciado un compromiso significativo para reducir en un 30% las calorías de sus refrescos en México, un paso que busca abordar los crecientes problemas de salud pública relacionados con el consumo de bebidas azucaradas en el país.
El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó una alerta preocupante: casi seis de cada diez adolescentes peruanos, entre 12 y 18 años, consumen alcohol. El dato —59,7% según el último informe nacional— revela una tendencia que amenaza la salud pública y el desarrollo psicosocial de los menores.
En los últimos años, las “coffee parties” han emergido como una tendencia global que redefine la manera en que las nuevas generaciones conciben el ocio. Este fenómeno no solo refleja un cambio en los hábitos de socialización, sino también un interés creciente por alternativas más saludables frente al consumo de alcohol.
En un país donde el ritual del brindis forma parte del ADN cultural, una marca emergente desafía las reglas del juego. Desde enero de 2025, MOCK se consolida como la primera tienda online de Argentina especializada exclusivamente en bebidas sin alcohol, un espacio que redefine el disfrute, la estética y la sofisticación sin recurrir al alcohol.
Coca-Cola ha anunciado un compromiso significativo para reducir en un 30% las calorías de sus refrescos en México, un paso que busca abordar los crecientes problemas de salud pública relacionados con el consumo de bebidas azucaradas en el país.







