facebook  X In Instagram logo Youtube

 

 

Refrescos 100% mexicanos: tradición, sabor y orgullo nacional

México Refrescos y Aguas

En los últimos días, el interés por las marcas de refrescos totalmente mexicanas ha cobrado relevancia, especialmente ante los rumores de aranceles impuestos por Donald Trump y un supuesto despido masivo de trabajadores latinos por parte de Coca-Cola. Esto ha llevado a un aumento en las búsquedas de alternativas nacionales en el sector de bebidas.

Si bien algunas marcas son ampliamente conocidas, otras pueden ser menos familiares para el consumidor. A continuación, presentamos un listado de refrescos que son 100% mexicanos, con una rica historia y un fuerte arraigo en la cultura del país.

Refrescos mexicanos con historia y tradición

Jarritos: un ícono de la Embotelladora Mexicana
Jarritos es una de las marcas más emblemáticas de refrescos carbonatados en México. Propiedad de Embotelladora Mexicana, S.A. de C.V., esta empresa inició operaciones a principios del siglo pasado en Guadalajara, Jalisco, enfocándose en la producción de agua purificada y refrescos gaseosos.

Desde su consolidación en 1983, Jarritos ha experimentado un crecimiento significativo y ha logrado reconocimiento a nivel internacional. Su oferta de sabores refleja los gustos mexicanos, incluyendo manzana, toronja, limón, piña, mandarina, tutifruti y tamarindo, entre otros.

Pascual y la icónica Lulú
La Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L. es otro pilar en la historia de los refrescos nacionales. Su origen se remonta a 1938, cuando Rafael Víctor Jiménez Zamudio fundó Refrescos Pascual, S.A. En los años 50, nació su refresco de frambuesa “Lulú”, reconocible por su característico color y la silueta femenina en su etiqueta.

A pesar de una crisis laboral en los años 80 que casi llevó a la desaparición de la empresa, los trabajadores lograron reorganizarla como una cooperativa. Hoy en día, Pascual sigue produciendo refrescos tradicionales como Lulú y Pato Pascual, además de la popular línea de jugos y néctares Boing. También ofrece sabores como limón, manzana, piña, naranja, toronja y uva, e incluso su propia versión de cola, Mexicola.

AGA: una empresa con ADN 100% mexicano
Distinguir las marcas nacionales de aquellas que operan bajo licencias extranjeras puede ser complicado, pero Embotelladora AGA del Centro es un claro ejemplo de una compañía mexicana auténtica. Fundada en 1931 como “Tepeyac, Hielo y Refrigeración” por Don Abelardo García Arce, la empresa evolucionó hasta convertirse en Embotelladora AGA.

En 1952, lanzó al mercado uno de sus productos estrella: Aga de Manzana, una sidra ideal para acompañar la gastronomía mexicana. Posteriormente, en 1953, adquirió la concesión de Squirt, el famoso refresco de toronja. AGA ha expandido su portafolio con marcas como:

Red Cola

Zubba: Bebida sin gas con sabor a uva
Caballitos: Refrescos en sabores como durazno, fresa, tutti frutti, mandarina, piña, cerveza de raíz y naranja
Minerali: Agua mineral
Ener-Go: Bebida energética sin taurina, con sabor a mora azul
Titán: el refresco de Puebla
Fundado en 1951 en la ciudad de Puebla, Titán es un orgullo regional. Con sabores como tamarindo, uva, tutifruti, limón, piña, manzana y mandarina, esta marca ha mantenido su identidad a lo largo de los años. Desde 2002, forma parte de Embotelladora AGA, lo que le ha permitido expandir su presencia sin perder su esencia tradicional.

Del Fruto: Sangría Señorial, Chaparritas y Barrilitos
Del Fruto es una empresa mexicana que ha desarrollado bebidas únicas, inspiradas en las frutas y sabores tradicionales del país. Entre sus productos destacan:

Sangría Señorial: Inspirada en la clásica sangría, pero sin contenido alcohólico.
Barrilitos: Refrescos con sabores frutales, asociados a la tradición y la convivencia familiar.
Chaparritas: Bebidas icónicas en botellas de vidrio, disponibles en sabores como piña, naranja y uva, evocando nostalgia en generaciones de mexicanos.

¿Grupo Peñafiel es mexicano?
Aunque Peñafiel nació en México, actualmente pertenece a Keurig Dr Pepper, una compañía extranjera que opera un amplio portafolio de bebidas como Clamato, Squirt, Dr Pepper, Crush, Snapple, Canada Dry y Schweppes.

México cuenta con una rica tradición en la industria de refrescos, con marcas que han acompañado a generaciones y que continúan innovando para mantenerse en el gusto de los consumidores. Desde los sabores frutales de Jarritos y Pascual hasta las alternativas de AGA y Titán, estas empresas representan la identidad y el sabor nacional, brindando opciones refrescantes para quienes buscan consumir productos 100% mexicanos.

Suscribase Newsletter semanal bebidas

Otras publicaciones

 

FNL  logo DAIRY  logo DAIRY 

|