facebook  X In Instagram logo Youtube

 

 

¿Edad mínima de 21 años para comprar alcohol en México? El debate está sobre la mesa

México Cervezas / Vinos / Licores

En México, la edad legal para comprar y consumir bebidas alcohólicas es actualmente de 18 años. Sin embargo, una nueva propuesta legislativa busca elevar esta edad a 21 años con el objetivo de proteger la salud de los jóvenes y reducir los riesgos asociados al consumo temprano de alcohol.

La iniciativa, presentada por la diputada Mayra Espino Suárez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha generado un intenso debate en distintos sectores de la sociedad.

Motivos de la propuesta

El consumo de alcohol en edades tempranas está relacionado con diversos problemas de salud y seguridad. De acuerdo con estudios científicos, el cerebro humano sigue en desarrollo hasta los 25 años, y la exposición prematura al alcohol puede afectar la memoria, la toma de decisiones y aumentar el riesgo de trastornos emocionales como la depresión y la ansiedad. Además, el consumo excesivo de alcohol está vinculado a enfermedades como el cáncer, la diabetes y afecciones cardiovasculares.

Otro argumento a favor de esta iniciativa es la reducción de accidentes de tráfico relacionados con el alcohol. En México, un alto porcentaje de los accidentes viales fatales involucra a conductores en estado de ebriedad, muchos de ellos jóvenes. Elevar la edad mínima podría ayudar a disminuir estos incidentes.

Reacciones y controversia

La propuesta ha generado opiniones encontradas. Mientras que algunos sectores de la sociedad, incluyendo asociaciones de salud pública y organismos de prevención de adicciones, apoyan la medida, otros consideran que no es la solución a los problemas relacionados con el alcoholismo en el país.

Los opositores argumentan que la clave no está en restringir la edad de consumo, sino en fortalecer las campañas de educación y concienciación sobre el consumo responsable de alcohol. También se señala que en países con legislaciones similares, como Estados Unidos, el consumo clandestino entre jóvenes sigue siendo un problema significativo.

Impacto en la industria y en la sociedad

Si la ley es aprobada, las empresas que comercializan bebidas alcohólicas tendrán que modificar sus estrategias de venta y verificación de edad. Los comercios que incumplan con la restricción podrían enfrentar sanciones económicas y legales.

Por otro lado, esta medida podría generar cambios en la cultura del consumo de alcohol en México. Al retrasar la edad de acceso legal, se busca disminuir la incidencia de adicciones y promover hábitos de consumo más responsables.

El debate sobre elevar la edad mínima para comprar alcohol en México a 21 años sigue abierto. Mientras algunos consideran que es una medida necesaria para proteger la salud pública, otros creen que la solución radica en la educación y la regulación efectiva del consumo. Lo cierto es que esta discusión podría marcar un precedente en la legislación sobre alcohol en el país y afectar a diversas industrias y sectores de la sociedad.

Suscribase Newsletter semanal bebidas

Otras publicaciones

 

FNL  logo DAIRY  logo DAIRY 

|